Referencia:10865
ISBN: 978-84-00-08103-4
NIPO:403-02-117-X
Nombre de colección:Archivo Gomá
Número:04
Lugar de edición:Madrid
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2002
Número de páginas:368
Formato: 24x17 cm.
Materia(s): Historia
Precio:29,15 €
IVA:4,00 %
La edición del Archivo Gomá. Documentación de la Guerra Civil. Publica la correspondencia y documentación conservada en el archivo del cardenal Isidro Gomá y Tomás (la Riba 18869-Toledo 1940). Los editores han recogido toda la documentación de interés histórico que abarca varios miles de documentos. Desde 1936 hasta su muerte el cardenal Gomá, Primado de España, mantuvo una activa ¿y cuidadosa¿ correspondencia con personalidades de la vida civil, militar y religiosa, de especial importancia para entender la mentalidad de la España que empezó a estructurarse durante la Guerra Civil. La edición de este archivo contribuye sin duda a comprender mejor nuestro pasado inmediato -tan lleno de matices- y supone una valiosa ayuda a quienes estudian o se interesan por la historia reciente.
El Tomo 4. Marzo de 1937 continúa algunos de los asuntos anteriores, como los referidos a la cuestión vasca, la situación y renovación de las zonas recién conquistadas o la organización castrense, junto con otras nuevas. Una de las más significativas es la de la gestación de la carta colectiva del episcopado español, respondiendo a la consulta que hace Gomá sobre la oportunidad de un documento similar. Aunque continuarán en abril, empiezan a llegar ya respuestas y, en algún caso, esquemas de lo que tendría que ser tal documento. En general las opiniones son favorables y dejan un amplio margen de maniobra al cardenal para la redacción del texto. Hay poco, en cambio sobre problemas de retaguardia o represión y siempre desde el Vaticano: protestas por la brutalidad con los vascos, petición de ayuda para Carrasco Formiguera o reticencias vaticanas por las masivas ejecuciones en Málaga, que Gomá procura responder. Se inicia también este mes la acción para difundir la encíclica contra el nazismo, aunque las valoraciones de Gomá son, como habitualmente, de plena confianza en la conducta futura de Franco con relación a la Iglesia.
José Andrés-Gallego
Trabaja en el Archivo Gomá desde hace varios años, dentro de su actividad académica relacionada con la historia española reciente. Aparte de numerosos trabajos sobre historia de España y América de los últimos siglos, ha publicado libros sobre diversas cuestiones como Los españoles entre la religión y la política (Madrid, 1997), entre otros. Es investigador en el Instituto de Historia del Consejo Superior de investigaciones Científicas.
Antón M. Pazos
Nació en La Coruña. Es doctor en Historia y Teología, e imparte clases en la Universidad de Navarra. Ha estudiado la vida religiosa en la sociedad española e hispanoamericana de los dos últimos siglos, en especial la religiosidad popular, utilizando fuentes y técnicas hasta ahora poco explotadas. Sobre estos temas ha organizado y publicado varios coloquios internacionales y dirigido un proyecto público de investigación. Es correspondiente de la Academia Colombiana de Historia Eclesiástica y secretario general del Patronato Europeo de Historia.
Presentación.- Documentos Marzo de 1937.- Índice de documentos.- Índice onomástico.