Referencia:11301
ISBN: 978-84-00-08466-0
NIPO:653-06-098-8
Nombre de colección:Anejos de Archivo español de arqueología
Número:39
Lugar de edición:Madrid
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2006
Número de páginas:280
Formato: 28x20 cm.
Materia(s): Arqueología
Precio:40,38 €
IVA:4,00 %
En este anejo de Archivo Español de Arqueología se presentan varios trabajos sobre las villas tardoantiguas en la Hispania romana, en Al-Andalus, en Italia y en Lusitania. Algunos de ellos describen una de estas villas, como la de Vilauba, próxima al lago de Bañolas, la de Balazote, en Albacete, la villa romana de Monroy, El Saucedo, en Talavera la Nueva (Toledo), o Faragola, en Ascoli Satrino (Apulia). Otros tratan temas más generales como el paisaje rural de Hispania en la Antigüedad tardía, el significado y la función de estos conjuntos arquitectónicos, sus espacios de culto, los balnea, o el vocabulario de los asentamientos rurales.
Villae en el paisaje rural de Hispania romana durante la Antigüedad tardía.- Villas en Hispania durante la Antigüedad tardía.- La ville tardo-antiche in Italia.- Committenza e Funzioni delle ville residenziali tardo-antiche tra fonti archeologiche e fonti letterarie.- Building Sacred Landscape_ Villas and Cult.- Los balnea de las villae tardoantiguas en Hispania.- El vocabulario de los asentamientos rurales (siglos I-IX a. C.): Evolución de la terminología.- La villa de Vilauba. De la Antigüedad tardía hasta el abandono final.- La villa romana de Balazote (Albacete): reflexiones para una revisión.- El Saucedo (Talavera la Nueva, Toledo). Un ejemplo de villa bajoimperial en la provincia de la Lusitania.- La villa romana de Monroy, etc.