Referencia:12120
ISBN: 978-84-00-09475-1
Nombre de colección:Informes CSIC
Número:03
Lugar de edición:Madrid
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2012
Número de páginas:352
Formato: 24x17 cm.
Materia(s): Ciencias sociales; Investigación científica y tecnológica
Precio:18,27 €
IVA:4,00 %
Este libro está dirigido a un colectivo diverso de lectores, incluyendo no solo a profesionales de este ámbito tanto de la Administración como de las empresas del sector, sino a responsables de la formación universitaria e investigadores, a estudiantes del tercer ciclo y al público en general. Aquí se proporcionan los elementos necesarios para entender mejor las causas de la contaminación del aire urbano y las opciones de actuación para su mejora.
[en] Urban and industrial development has brought with it a significant increase in the rate of emission of pollutants into the environment and a deterioration in air quality, with the consequent impact on ecosystems and welfare. Epidemiology has played an important role in identifying the threat that pollution poses to the health of the population. This book offers a diagnosis of air quality in Spain today, justifying the need for action within the current legal framework. It identifies the main sources of polluting emissions on which to act, and recommends specific measures for the transport sector, construction, farming and industry, thereby laying the scientific and technical foundations for government to develop a National Plan to Improve Air Quality.
Xavier Querol Carceller
Xavier Querol Carceller es Profesor de Investigación del Consejo Superior Investigaciones Científicas, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, Departamento de Geociencias. Doctor en Ciencias Geológicas por la Universitat de Barcelona, en Mayo de 1990. Premios extraordinarios de Licenciatura y Doctorado. Realizó post-doc sobre balance de contaminantes traza en centrales térmicas de carbón y sobre caracterización de material particulado atmosférico en el Departamento de Geoquímica Analítica del British Geological Survey en el Nacional Environmental Research Council del Reino Unido. Desde Enero de 1994 desarrolla investigación sobre material particulado atmosférico en suspensión y sobre residuos industriales de combustión en el CSIC. Ha participado y/o dirigido diversos proyectos financiados por la CE, Ministerios de Educación y Ciencia, Medio Ambiente y varias CCAA y empresas. Ha dirigido 17 tesis doctorales, y es autor o co-autor de alrededor de 180 artículos publicados en revistas científicas del SCI sobre investigación en aerosoles atmosféricos, reciclaje de residuos de combustión, geoquímica del carbón. Es co-autor de 4 patentes tecnológicas. Ha formado parte del comité asesor del programa Clean Air for Europe (CAFE) de la DG Medio Ambiente de la UE, en calidad de miembro de diversos grupos de expertos para la evaluación de las directivas de calidad del aire. Es director además de convenios de asesoramiento científico al Ministerio de Medio Ambiente y diversas CCAA en calidad del aire. Es miembro de las Comisiones Nacionales de Geología, y del Comité de expertos de la Sección de Meteorología y Ciencias de la Atmósfera, de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica. Ha actuado como co-autor de un informe de IPCC sobre emisiones de partículas.
Prólogo.- Introducción, justificación y objetivos.- Efectos de la contaminación atmosférica en la salud, con especial referencia a PM.-Identificación de causas de la superación de los valores normativos de PM y NO2 en España.- Soluciones: medidas para la mejora de la calidad del aire en lo referente a PM y NO2.- Conclusiones y recomendaciones.- Agradecimientos.- Bibliografía.