Referencia:12183
ISBN: 978-84-00-09647-2
NIPO:723-12-196-7
Nombre de colección:Theoria cum praxi. Studia / monografías
Número:9
Lugar de edición:Madrid
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2012
Número de páginas:462
Soporte:Papel
Materia(s): Filosofía
Precio:23,08 €
IVA:4,00 %
En esta obra su autor crea una nueva perspectiva en el estudio de la argumentación, al vincular la dimensión dialéctica con la retórica. La maniobra estratégica pretende reconciliar el objetivo retórico de lograr efectividad con la meta dialéctica de mantener la razonabilidad. La maniobra estratégica se manifiesta simultáneamente en la elección de los tópicos potenciales disponibles, en la adaptación a los requerimientos de las demandas de la audiencia y en la selección de mecanismos de presentación adecuados. Van Eemeren pone de manifiesto que tomar en cuenta la maniobra estratégica posibilita un método más rico y preciso para el análisis y la evaluación del discurso argumentativo. Los problemas que no pueden resolverse utilizando la teoría estandarizada pueden ser abordados cuando la teoría pragmático-dialéctica de la argumentación incorpora herramientas para incluir el diseño estratégico del discurso en el análisis y la evaluación.
[en] In this work the author creates a new perspective on the study of argumentation, by linking the dialectic dimension with rhetoric. The strategic manoeuvre aims to reconcile the objective of achieving rhetorical effectiveness with the dialectical goal of maintaining reasonableness. It manifests itself simultaneously in the choice of topic from the range available, in adapting to the requirements of the audience's demands and in the choice of appropriate mechanisms of presentation. Taking the strategic manoeuvre into account makes a richer and more precise method for the analysis and evaluation of argumentative discourse possible. Problems that cannot be solved using the standard theory can be addressed when pragmatic-dialectical theory of argumentation incorporates tools to include the strategic design of discourse analysis and evaluation.
Quienes han comprado este libro también se han interesado por estos:
Interpretar y argumentar. La hermenéutica gadameriana a la luz de las teorías de la argumentación
F. H. van Eemeren
Es profesor emérito de comunicación, teoría de la argumentación y retórica y ex Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ámsterdam. Ha enseñado en un gran número de universidades en Europa, Estados Unidos y Asia. Van Eemeren fundó y desarrolló junto con su fallecido colega Rob Grootendorst la teoría pragma-dialéctica de la argumentación. Entre sus monografías se encuentran Speech Acts in Argumentative Discussions (1984), Argumentation, Communication, and Fallacies (1992), Reconstructing Argumentative Discourse (1993), Fundamentals of Argumentation Theory (1996), A Systematic Theory of Argumentation (2004), Argumentative Indicators in Discourse (2007), Fallacies and Judgments of Reasonableness (2009), y Strategic Maneuvering in Argumentative Discourse (2010). Varios de estos libros han sido traducidos al chino, francés, italiano, ruso, español y otras lenguas. El profesor van Eemeren es Presidente de la International Society for the Study of Argumentation (ISSA), Editor en jefe de la revista interdisciplinaria Argumentation y de Journal of Argumentation in Context, y editor de dos series de libros: Argumentation Library y Argumentation in Context. Es academico distinguido por la American National Communication Association y Doctor Honoris Causa por la Universitá della Svizzera italiana en Lugano, Suiza.
Prefacio a la edición en español.- Prefacio a la versión en inglés.- Análisis del discurso argumentativo.- Maniobra estratégica entre la eficacia y la razonabilidad.- Perspectivas dialécticas y retóricas sobre el discurso argumentativo.- Tres aspectos inherentes a la maniobra estratégica.- Maniobras estratégicas en prácticas comunicativas convencionalizadas.- Determinación de la función estratégica de los movimientos argumentativos.- Falacias como descarrilamientos de las maniobras estratégicas.- Maniobrar estratégicamente con la carga de la prueba.- Maniobras estratégicas en respuesta a las presuntas inconsistencias o falacias.- Creación de una agenda para futuras investigaciones.- Referencias.