Referencia:12266
ISBN: 978-84-00-09743-1
NIPO:723-13-139-7
Nombre de colección:Anejos de Archivo español de arqueología
Número:66
Lugar de edición:Mérida
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2013
Número de páginas:384
Soporte:Papel
Materia(s): Arqueología
Precio:35,58 €
IVA:4,00 %
Esta obra es producto de una investigación desarrollada en el Instituto de Arqueología de Mérida y tiene entre sus objetivos el estudio de la ordenación, la gestión y la transformación de los espacios emeritenses como resultado de las estructuras de organización socio-políticas que en ellos se implantaron en la Antigüedad Tardía.
Tomás Cordero Ruiz
Tomás Cordero Ruiz es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla tras haber obtenido la calificación de Sobresaliente cum laude. Su labor investigadora se ha radicado en los dos centros universitarios de la ciudad de Sevilla, Universidad Hispalense y Universidad Pablo de Olavide, y, sobre todo, en el Instituto de Arqueología de Mérida, donde ha disfrutado de diferentes becas y contratos. De otro lado, ha compaginado esta actividad investigadora con la dirección de diferentes intervenciones arqueológicas en Extremadura y Andalucía, destacando las llevadas a cabo en los edificios espectáculos de Mérida, la iglesia de Casa Herrero o el Distylo de Zalamea de la Serena.
Introducción.- Capítulo I. Epistemología para el estudio del territorio emeritense.- Capítulo II. Fuentes historiográficas, documentales y epigráficas.- Capítulo III. El territorio emeritense: los límites.- Capítulo IV. Catálogo de yacimientos y materiales descontextualizados de la época tardoantigua.- Capítulo V. Análisis histórico-arqueológico de la evolución del territorio emeritense durante la Antigüedad tardía (siglos IV-VIII).- Capítulo VI. Consideraciones finales.- Fuentes epigráficas y textuales.- Bibliografía.