Referencia:12721
ISBN: 978-84-00-10160-2
NIPO:723-16-244-3
Nombre de colección:Nueva Roma
Número:44
Lugar de edición:Madrid
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2016
Número de páginas:634
Soporte:Papel
Materia(s): Literatura griega y latina
Precio:43,27 €
IVA:4,00 %
Poco antes de la victoria cristiana de Las Navas de Tolosa, se gestó un segundo movimiento de traducciones de textos islámicos -genuinamente hispánico- impulsado por don Rodrigo Jiménez de Rada y don Mauricio, archidiácono de la catedral de Toledo. El presente estudio ofrece la edición crítica inédita de la segunda traducción latina del Corán, el Liber Alchorani realizado por Marcos de Toledo en 1210. El estudio introductorio que precede a la edición del texto latino parte de un análisis centrado en la figura y en la producción literaria del canónigo toledano, especializado en la traducción de textos científicos, con especial atención a la trascendencia y a la influencia de la segunda traducción latina del Corán -se han conservado dos versiones del texto en lenguas romances, una francesa y una italiana; al tiempo que ha sido una de las fuentes del Contra Legem Saracenorum de Riccoldo da Monte di Croce-. Asimismo, se estudia la tradición manuscrita del Liber Alchorani y se propone un stemma codicum de los siete manuscritos que han conservado la traducción de Marcos de Toledo, con una comparación con la primera. En cierto modo, con este trabajo, se ofrece respuesta a la propuesta lanzada por Marie Thérèse d'Alverny y Georges Vadja cuando publicaron una exhaustiva monografía sobre la figura de Marcos de Toledo y su Libellus Habentometi, en la que se hacía notar que la versión latina del Corán del toledano permanecía todavía inédita.
Nàdia Petrus Pons
Nàdia PETRUS PONS es colaboradora del equipo de investigación islamolatina de la Universidad Autónoma de Barcelona, del que ha sido miembro de 2002 a 2007. Licenciada en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Barcelona (1996-2000), ha sido becaria FPI (2002-2005) y ha obtenido el diploma de Máster Europeo en Estudios Medievales (diplôme Européen d'Études Médiévales, FIDEM, Roma, 2003-2004). Ha sido profesora asociada de Filología Latina y Lingüística indoeuropea (UAB, 2005-2007) y ha completado el doctorado en Filología Clásica, con Mención Europea (2008) con su tesis doctoral. Sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de la lengua y literatura latinas medievales, la percepción del islam y su relación con la sociedad cristiana medieval, y la edición crítica de textos manuscritos, principalmente versiones latinas del Corán.
Agradecimientos.- Presentación.- Preámbulo.- Estudio preliminar.- Apéndices y bibliografía.- Liber Alchorani quem Marcus canonicus Toletanus transtulit.