Referencia:13291
ISBN: 978-84-00-10608-9
NIPO:833-20-020-9
Nombre de colección:Textos y Estudios Cardenal Cisneros
Número:82
Lugar de edición:Madrid
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2020
Número de páginas:357
Soporte:Papel
Materia(s): Religión
Precio:23,08 €
IVA:4,00 %
La Biblia Políglota Complutense (1514-1517) es el gran hito del humanismo español. Una parcela poco estudiada de la sacra pagina alcalaína son las traducciones latinas interlineales de la columna de la versión bíblica griega de los LXX , verdadero alarde filológico que recoge los anhelos humanistas de aplicación del método filológico al texto bíblico, pues son el primer estudio de modelos lingüísticos y literarios comparados bíblicos de la Edad Moderna, y recurso didáctico que condensa el conocimiento filológico atesorado por la Academia Complutense para lograr el objetivo de su mecenas, el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros (1436-1517): la lectura corregida y sinfónica del texto bíblico en sus versiones fuente.
El toledano Juan de Vergara (1492-1557) es el autor de las traducciones latinas interlineales de los libros sapienciales de la Políglota. El influjo y la continuidad de sus trabajos en los siglos XVI-XVII tanto entre católicos como reformados, en la controversia por el texto bíblico y la traducción latina Vulgata, confirman un mérito peculiar, mucho tiempo obviado, que este trabajo vuelve a poner de relieve con la edición, traducción al español y estudio filológico de la interlineal del Libro de Job
José Francisco García Juan
José Francisco García Juan es licenciado en Ciencias Religiosas por la Facultad San Vicente Ferrer de Valencia (1996) y licenciado en Filología Clásica por La Universidad de Murcia (2002). Sacerdote que combina la labor pastoral con la docencia de griego y latín de Estudios Eclesiásticos, se doctoró en la Universidad Nacional de Educación a Distancia dentro del Programa de Filología: Estudios Lingüísticos y Literarios: Teoría y Aplicaciones, con la tesis origen de este estudio (2017). Centra su trabajo de investigación en la filología bíblica, particularmente en las traducciones latinas interlineales de la Biblia Políglota Complutense.
Abreviaturas.- Prólogo.- I. Estudio introductorio.- 1. La Biblia Políglota Complutense y su época.-2. Los textos impresos en los volúmenes de la I-IV de la Políglota.- 3. La traducción latina interlineal de Job.- 4.La interlineal de Job, el Humanismo y la exégesis bíblica.- II. Edición y traducción: Liber Iob secundum latinam interlinealem interpretationen apud LXX textum.- Praenotanda.-Índice de equivalencias latín-griego.- Índice de equivalencias griego-latín.- Bibliografía.- Apéndices.-