Referencia:13469
ISBN: 978-84-00-10673-7
NIPO:833-20-146-3
Nombre de colección:Cuadernos de Estudios Gallegos. Monografías
Número:17
Lugar de edición:Santiago de Compostela
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año:2020
Número de páginas:114
Soporte:Papel
Materia(s): Arte; Historia del arte; Arquitectura
Precio:11,54 €
IVA:4,00 %
La asociación de figuras a soportes arquitectónicos tiene su origen en la arquitectura egipcia de las dinastías XVIII y XIX, es decir, unos 1.500 años antes de Cristo. La experiencia egipcia la aprovecharon los griegos y los romanos. La desaparición del Imperio Romano y la fragmentación de Europa hacen que caigan en desuso. Con la arquitectura románica resurge la vinculación de figuras y columnas. Esta obra hace un recorrido histórico de la utilización de soportes con figuras en la arquitectura gallega y del norte de Portugal, desde el Románico hasta el siglo XVIII.
Ramón J. Yzquierdo Perrín
Es licenciado en Historia y doctor en Historia del Arte por la Universidad de Santiago. Premio Extraordinario en ambas. Profesor del Departamento de Historia del Arte de dicha Universidad de 1970 a 1995 y catedrático de la de A Coruña hasta 2018, en la actualidad es profesor emérito. Académico de Número de la Real Academia Gallega de Bellas y correspondiente de las Reales Academias de San Fernando y de la Historia.
Ha participado en la recuperación de obras de arte, como en la reconstrucción de parte del coro pétreo del maestro Mateo y su taller en la catedral de Santiago. Ha dirigido tesis de licenciatura, doctorado, trabajos fin de máster y grado. Ha organizado y dirigido cursos, participado en congresos nacionales e internacionales, coordinado equipos de investigación. Ha comisionado exposiciones. Sus publicaciones suman varios centenares.
Presentación.- 1. Antecedentes históricos.- 2. Figuras en fustes románicos de Galicia.- 3. Estatuas columnas en el arte del último cuarto del siglo XII e inicios del XIII.- 4. Estatuas columnas del siglo XIII en Galicia.- 5. Estatuas columnas en monumentos portugueses de hacia 1200.- 6. Estatuas columnas derivadas del taller ourensano entre Galicia y Zamora.- 7. Figuras en arquitecturas compostelanas de mediados del siglo XIII a la segunda mitad del siglo XIV.- 8. Estatuas columnas en Galicia y norte de Portugal, del segundo tercio del siglo XV a 1500.- 9. Tenantes en la arquitectura de Galicia en el siglo XVI.- 10. Soportes figurados en la arquitectura gallega de los siglos XVII y XVIII.